Imagen de una enfermera

Bienvenido/a a Naima Formación

Mi nombre es Naima Ruiz y dar clase es, sin duda mi grán pasión. Agradecida porque te hayas parado a conocerme un poco, y con el deseo de poder acompañarte en tu crecimiento personal y profesional. Tanto si quieres profundizar en algún área de conocimiento como si estás buscando ayuda para enfrentarte a un examen, una oposición o al EIR, ten en cuenta que en el aprendizaje es importante saber el QUÉ y el CÓMO, pero lo que garantiza la calidad del mismo es conocer el POR QUÉ.

Ponte en contacto

Blog

Imagen del blog

SEROTONINA: hormona... ¿DE LA FELICIDAD?

21 de junio de 2024

La serotonina (5-hidroxitriptamina o 5-HT) es un neurotransmisor popularmente conocido como "la hormona de la felicidad" pero, personalmente, me parece una etiqueta profundamente injusta (interviene en muchas funciones más) e incierta (no aumenta la felicidad, propiamente dicho). A continuación, os comento alguno de sus roles...: 

1. Regulación del ESTADO ANÍMICO:
La serotonina actúa en el sistema nervioso central aumentando nuestra capacidad para adaptarnos al entorno de forma funcional, desde un punto de vista emocional. Diferentes estudios demuestran la relación existente entre bajos niveles de serotonina con la depresión y la ansiedad, de ahí la efectividad que muestran los antidepresivos que basan su mecanismo de acción en mejorar la biodisponibilidad de este neurotransmisor. Por eso, no me gusta definirla como "hormona de la felicidad", puesto que realmente lo que hace es mejorar nuestra forma de enfrentarnos a las experiencias que nos plantea la vida. 

2. Ciclo SUEÑO-VIGILIA: 
La melatonina es la hormona que regula nuestro ritmo circadiano y su síntesis se ve intensamente incrementada en los momentos de oscuridad para promover el sueño. ¿Sabías que la serotonina es su precursor químico? Además, la serotonina influye en la fase de sueño REM (movimiento ocular rápido), que es crucial para el descanso y la consolidación de la memoria.

3. Homeostasis ENERGÉTICA y DIGESTIÓN:
Vas a alucinar cuando lesas esto... y es que aproximadamente el 90% de la serotonina del cuerpo se encuentra en el tracto gastrointestinal, donde regula la motilidad intestinal. Las células enterocromafines liberan serotonina en respuesta a estímulos luminales, lo que aumenta la peristalsis. Además, esta hormona modula la sensibilidad visceral y puede estar implicada en trastornos como el Síndrome del Intestino Irritable (SII).

4. Rendimiento COGNITIVO: 
Si, si... ¡lo que lees! La serotonina influye en funciones cognitivas como la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones a través de su actuación en diversas áreas del cerebro, incluyendo el hipocampo y la corteza prefrontal, modulando la plasticidad sináptica y la neurogénesis. Los receptores serotoninérgicos como el 5-HT1A y 5-HT2A están implicados en estos procesos, y su disfunción puede contribuir a trastornos cognitivos.

5. Comportamiento SOCIAL:
Los estudios demuestran que las alteraciones en el sistema serotoninérgico aumentan las probabilidades de padecer trastornos de la personalidad y conductas antisociales, debido al efecto modulador que tiene este neurotransmisor en el comportamiento social y en la agresividad

6. Percepción del DOLOR:
La serotonina modula actúa en la médula espinal y en el cerebro modulando la transmisión nociceptiva. En concreto, son los receptores 5-HT3 los implicados en esto, y por ello los antagonistas de estos receptores se utilizan en el manejo del dolor crónico y la migraña.

7. Regulación de la TEMPERATURA CORPORAL:
¿También? Pues si... porque esta misma sustancia actúa sobre los receptores 5-HT1A y 5-HT2 del hipotálamo, modulando respuestas termorreguladoras como la sudoración y la vasodilatación.

8. Sensación de HAMBRE:
La relación entre la serotonina y el hambre es compleja y multifacética, ya que implica varios mecanismos neurobiológicos y fisiológicos. Esto daría para otro post, que puedo hacer si os parece interesante. Pero vamos, que no puede ser que a día de hoy exista gente que dude de la relación existente entre el hambre y las emociones... 

9. Función SEXUAL:
La serotonina modula la libido y la función sexual, con efectos complejos que dependen de la concentración y el tipo de receptor involucrado. Los receptores 5-HT2C y 5-HT1A, por ejemplo, tienen roles opuestos en la regulación de la función sexual, donde la activación del receptor 5-HT2C puede disminuir la libido, mientras que la activación del receptor 5-HT1A puede tener efectos facilitadores.

Entonces, digo yo... ¿por qué le llamamos la hormona de la felicidad? Me parece tremendamente injusto y populista. ¿Qué os parece?

Un abrazote, 

Naima R.

Imagen del blog

La RELACIÓN entre la GRASA y el RENDIMIENTO COGNITIVO

15 de mayo de 2024

Desde una perspectiva neurobiológica...

...la relación entre la grasa y el rendimiento cognitivo se basa en varios mecanismos complejos que influyen en la estructura y la función del cerebro.

¡Vamos a destacar algunos aspectos clave!

1. Composición del cerebro: el cerebro humano está compuesto aproximadamente por un 60% de grasa. Los ácidos grasos son cruciales para la formación y el mantenimiento de la estructura del cerebro. Particularmente, los ácidos grasos omega-3, como el ácido docosahexaenoico (DHA), son esenciales para el desarrollo y la función cerebral. El DHA es un componente crucial de las membranas celulares, especialmente en las neuronas, y es fundamental para el desarrollo y la función cerebral, incluido el aprendizaje y la memoria.

2. Mielinización y transmisión neuronal: la mielina, una capa de grasa alrededor de las fibras nerviosas, es crucial para la transmisión eficiente de los impulsos nerviosos. Una deficiencia de ácidos grasos esenciales, especialmente de ácidos grasos omega-3, puede afectar la formación de mielina y, por lo tanto, la transmisión neuronal. Esto podría traducirse en una disminución del rendimiento cognitivo.

3. Función antioxidante: algunas grasas tienen propiedades antioxidantes que protegen al cerebro del estrés oxidativo, que puede dañar las células cerebrales y afectar el rendimiento cognitivo, provocando un envejecimiento prematuro del cerebro.

4. Inflamación y neuroprotección: las grasas pueden modular la inflamación, que desempeña un papel importante en la salud cerebral. Las grasas saludables tienen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger al cerebro de los efectos negativos de la inflamación crónica. Dicha inflamación puede contribuir al desarrollo de trastornos neurológicos y cognitivos, como la enfermedad de Alzheimer. La ingesta adecuada de grasas saludables puede ayudar a reducir el riesgo de estas enfermedades y mantener un rendimiento cognitivo óptimo.

5. Regulación del flujo sanguíneo cerebral: una dieta rica en grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, puede mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que a su vez puede mejorar la función cognitiva al aumentar el suministro de oxígeno y nutrientes al cerebro.

¡ASÍ QUE... VIGILA TU DIETA!

Y, por supuesto, consulta conmigo cualquier duda que tengas. 

¡ESTARÉ ENCANTADA DE ASESORARTE!

Naima R.

Imagen del blog

El PODER TRANSFORMADOR de OPOSITAR

10 de abril de 2024

Un viaje hacia el crecimiento personal.

Opositar, esa palabra que a menudo evoca imágenes de estrés, largas horas de estudio y una incertidumbre constante. Sin embargo, ¿y si te dijera que opositar puede ser más que simplemente un medio para obtener un trabajo? ¿Y si te dijera que puede ser una oportunidad única para crecer y desarrollarte a nivel personal de formas que nunca antes habías imaginado?

El proceso de oposición puede parecer abrumador, pero detrás de cada desafío se esconde una oportunidad de crecimiento. Aquí hay algunas formas en las que opositar puede convertirse en un viaje hacia el crecimiento personal:

1. Desarrollo de habilidades: opositar no se trata solo de memorizar datos, sino también de desarrollar habilidades clave como la disciplina, la organización y la capacidad de concentración. Estas habilidades no solo te ayudarán a alcanzar tus metas en el ámbito de las oposiciones, sino que también serán valiosas en todos los aspectos de tu vida.

2. Resiliencia: el camino de la oposición está lleno de altibajos. Desde los momentos de éxito hasta los períodos de duda y frustración, cada paso te desafiará de diferentes maneras. Aprender a mantener la calma y seguir adelante a pesar de los obstáculos te ayudará a desarrollar una resiliencia que te servirá bien en cualquier situación futura.

3. Autoconocimiento: opositar requiere un profundo autoconocimiento. Te enfrentarás a tus fortalezas y debilidades de una manera que pocas otras experiencias ofrecen. Este proceso te permitirá entender mejor quién eres, qué deseas en la vida y qué estás dispuesto a hacer para lograrlo.

4. Superación de miedos: el miedo al fracaso es común en el proceso de oposición. Sin embargo, enfrentarse a este miedo y seguir adelante a pesar de él es una lección poderosa en valentía y determinación. A medida que te desafíes a ti mismo y superes esos miedos, descubrirás una nueva confianza en tus habilidades y en tu capacidad para enfrentar cualquier desafío que se te presente.

5. Gratitud y perspectiva: opositar puede ser un recordatorio de las muchas bendiciones que tenemos en la vida. A medida que te sumerjas en largas horas de estudio y te enfrentes a la competencia, aprenderás a apreciar las oportunidades que tienes y a no dar nada por sentado. Este sentido de gratitud te ayudará a mantener una perspectiva positiva incluso en los momentos más difíciles.

En resumen, opositar no es solo un medio para obtener un trabajo, sino una oportunidad invaluable para crecer y desarrollarte a nivel personal. Aprovecha cada desafío como una oportunidad para aprender y mejorar, y descubrirás que el viaje de la oposición puede transformarte de maneras que nunca habías imaginado.

¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el crecimiento personal a través de las oposiciones? ¡El camino puede ser desafiante, pero los beneficios valen la pena!

¡ESTARÉ ENCANTADA DE ACOMPAÑARTE!

Naima R.

¿Qué dicen mis alumnos?

El servicio de aprendizaje y preparación que ofrece Naima no se puede describir con palabras de lo BUENO que es.
Naima se implica tantísimo en que aprendas y en que lo entiendas de una forma tan simple y didáctica, que es imposible no engancharse a sus clases y a su forma de trabajo para que consigas aprobar el examen que necesites.

La recomiendo 300%, es la mejor sin duda alguna. Naima SIEMPRE está al otro lado, dispuesta a que no tengas dudas y a que tengas el mejor de los temarios con las preguntas más precisas y necesarias para sacar la mejor nota.

No dudes ni un sólo minuto en probar su método, porque no te vas a arrepentir.

Raquel García Martín

Es una docente excepcional. Tanto en la elaboración de contenido como en su capacidad de transmitirlo.

Sus clases son didácticas, directas y participativas.

Siempre está dispuesta a resolver dudas, a buscar información extra si es necesario y a mantenerte completamente motivado.

Kelly Goretti Cabrera Hernández

Conocí a Naima hace muchos años en un curso de preparación a la OPE de un sindicato al que asistí y, desde el primer momento, ¡lo que llama la atención de ella es su buen rollo! Te explica muy bien los temas, lo que hace que sus clases sean amenas y no un tostonazo.
 
Ella explica los puntos claves de cada tema, te pone ejemplos y por eso muchas cosas que de por sí son un auténtico rollazo, con ella los entiendes bien...
 
Porque la base para estudiar es poder entenderlo... no empollarse un rollo sin un poco de entendimiento, ya que ahí será donde falles en el examen tipo test...
 
Sin duda, ¡merece la pena preparar tu ope con Naima!

Mayra Fernández Menéndez

Para mí, haber conocido a Naima a través del sindicato haciendo una preparación de OPE y luego apuntarme a sus semanas intensivas de preparación de las mismas, fue lo mejor que me ha pasado en mi formación profesional.
 
Naima es una preparado maravillosa, profesional, cercana… solo con escuchar sus explicaciones sentía que no había elegido mejor preparadora, sus discursos, sus PFD...

Yo solo tengo buenas palabras y buenas experiencias si me dicen si conozco a Naima Ruiz.

María Leticia Borges Toledo

Llevo casi dos años preparando la oposición al SESPA con Naima y, sin duda, me volvería apuntar con ella. Con diferencia, lo que más valoro es que se realiza un trabajo para el aprendizaje a largo plazo. Y no se trata únicamente de memorizar, sino de COMPRENDER: te explica las cosas de tal forma que las entiendes, y esto ayuda a recordarlas. Gracias al entendimiento, me he dado cuenta de que el motivo por el que odiaba partes de algunos temas era porque no los entendía, y una vez han hecho “clic” en mi mente consigo recordarlos.

Por otra parte, el hecho de que las clases sean online te permite ver una y otra vez las partes más complicadas, y parar las grabaciones en los momentos de menor concentración. Los temas en formato word permiten modificarlos al gusto y adaptarlos a la manera de estudiar.

Sin duda el método de Naima me está pareciendo eficaz y ameno.

Estefanía Salmerón Suárez

Sin duda, Naima es una de las mejores docentes que he tenido a lo largo de los años.
 
Llevo muchos años en contacto con ella para la preparación de oposiciones y nadie nunca me había explicado las cosas de tal manera que "entraran" sin necesidad de memorizar sin entender.
 
Sin discusión el mejor dinero que he invertido.
 
La recomendaría siempre.

Ana Pérez Rocha

Haber accedido a los cursos de preparación con Naima Ruiz Farrouh, tanto en el curso intensivo de técnicas de tipo test, como al extendido sobre el temario de la OPE en Canarias, ha sido totalmente enriquecedor y muy productivo. Su capacidad de síntesis, los ejemplos clarificadores y sus grandes dotes comunicativas hacen que merezca mucho la pena ponerse en manos de ella para conseguir el objetivo académico que te hayas planteado.
 
Altamente recomendable.

Leticia García Montesdeoca

Gran docente, trato muy cercano. Conoce los temarios a la perfección y sabe transmitir lo importante. Resuelve cualquier duda, y en cualquier momento.

Susana Martín Llorente

Las clases con Naima se hacen muy amenas y entretenidas, ya que lo explica todo de una forma que resulta fácil de comprender, con ejemplos de la vida diaria que voy a ser capaz de recordar toda la vida. Es muy didáctica, con ella entiendes cosas que antes simplemente me había dedicado a memorizar. Abandonar el “modo ficus” en la forma de estudiar no tiene precio.

Beatriz Solís Gallego

Estoy en las clases de preparación para la OPE del SESPA con Naima Ruiz, y la mejor manera de definirla sería con las palabras CERCANÍA (utiliza un lenguaje claro y directo que facilita mucho el entendimiento y es rápida en la contestación a todas las dudas que puedan surgir) y CONCRECIÓN (su temario es conciso y resumido, resaltando las partes claves. Además, trabajamos mucho el recuerdo de temas ya dados anteriormente relacionándolos con el actual, lo que facilita mucho el entendimiento).
 
En líneas generales y a expensas de realizar el examen me está gustando mucho el curso y su metodología.

Patricia Martino Valdés

En mi opinión, una excelente formadora: te hace ver lo complicado como algo sencillo, por su capacidad de explicar la fisiología. Su cercanía y el sentido del humor que está presente en cada clase se agradecen, y logra que las clases sean más amenas. Naima te libera del estrés que se va acumulando, y es una motivadora de primera,. Cuida mucho el estado de ánimo para que no te desanimes en momentos difíciles, y te ayuda a alcanzar unos hábitos de estudio. La elegiría, sin lugar a duda, si mi objetivo es el de un aprendizaje de calidad.

Estefanía Fernández Fernández

Te conocí en la anterior OPE del SESPA, de profesora en otra academia, y ya despertaste en mi, con tu manera de dar clases, las ganas de APRENDER, de SABER SIN EMPOLLAR, sin “sin ser ficus”. FUE UN FLECHAZO en toda regla y eso no lo consigue cualquiera ;). El destino quiso que me encontrase de nuevo contigo y CONFIÉ PLENAMENTE EN TI, en tus CONOCIMIENTOS ,tus CAPACIDADES, tu METODOLOGÍA y MATERIAL. Ha sido un pleno acierto recorrer este camino de tu mano: eres una gran profesional, y maravillosa como persona. Ha sido un LUJO y un PLACER este tiempo compartido

Gema @traigom

Una experiencia inolvidable independientemente del resultado. Siempre estaré agradecida por tu presencia y apoyo.

Erika Fernández Fernández

Se nota que amas lo que haces y lo haces muy bien. Gracias por sacarme del “modo ficus”.

Joana Izquierdo

Yo saqué mi oposición entre las 10 primeras gracias a Naima. No podría estarle más agradecida. Jamás lo hubiese logrado sin tu ayuda Naima.

Gloria Pérez Blanco

Es una docente excepcional. Tanto en la elaboración de contenido como en su capacidad de transmitirlo. Sus clases son didácticas, directas y participativas. Siempre está dispuesta a resolver dudas, a buscar información extra si es necesario y a mantenerte completamente motivado.

Kelly G. Cabrera Hernández

No tengo palabras para agradecerte TODO tu cariño y TODO tu trabajo.
¡Eres una HIPERMEGACRACK!
Toda mi admiración y mi respeto hacia ti.

Rebeca Quesada

He hecho varios cursos con Naima y repetiría sin dudarlo.
La considero una auténtica profesional: entregada, dinámica, con muchísima capacidad para transmitir conocimientos, alegre, comprometida. Está muy formada, además de en el temario que imparte, en las técnicas para facilitar el aprendizaje. Humilde, sencilla, carismática, cercana (es muy fácil contactar con ella para consultarle las dudas).
Su vocación es la enseñanza.
La mejor compañía que se puede elegir para andar el camino en la preparación de cualquier examen.
Grandísima docente y aún mejor persona.

María Perera Hernández

Naima es una grandísima docente, a la vez que una grandísima persona: cercana, voluntariosa, siempre dispuesta... y todo esto lo lleva a sus clases, convirtiéndolas en muy entendibles, muy amenas, muy fáciles de captar y sin prisas.
Está siempre dispuesta a repetirlo y explicártelo fuera de hora. Le encanta la docencia y eso lo ves a la hora de explicar: SIN LIBROS, SIN APUNTES, SIN GUIÓN...
Sus clases son un charla entre amigos…..es una tía fenomenal y para mi LA MEJOR PREPARADORA sin dudarlo.
Recomendable al 100%

Paula Pello Pravia

Logos del kit digital