¡Hola de nuevo!
Hoy vengo a hablarte de una expresión que incontables enfermer@s llevan oyendo en mis clases desde hace más de 15 años: el temido...
¡"modo ficus"! ¿Te suena?
El
verdadero aprendizaje es un reto lleno de desafíos, pero también de
oportunidades para crecer y aprender. En este emocionante camino quiero presentarte a un compañero inseparable:
LA COMPRENSIÓN.
Muy posiblemente en la escuela te enseñaron a centrarte en la
memorización de datos y conceptos, olvidando el papel crucial que juega el
entendimiento en este proceso. No me malinterpretes: la
memoria es una herramienta valiosa, pero la comprensión es la llave que
desbloquea tu verdadero potencial como persona y como profesional.
Imagina la información como un vasto océano. ¿Lo tienes? Bien, pues memorizar es como flotar en la superficie. ¿Quieres sumergirte en el agua? Si, ¿verdad? Pues la comprensión te lleva a las profundidades, permitiéndote explorar cada rincón de tu conocimiento. Al entender los conceptos en lugar de simplemente recordarlos,
construyes una base sólida para abordar situaciones reales y desafíos en el campo de la enfermería.
Comprender no solo implica conocer hechos, sino también
entender cómo se relacionan entre sí. Conectar los puntos de diversas materias te permite contextualizar la información, creando una red de conocimientos que te ayudará a abordar problemas complejos de manera más efectiva y eficiente.
La memorización puede ser como una fogata brillante pero efímera; puesto que se desvanece con el tiempo. ¿Has tenido la sensación de estar estudiando "
para nada"? Cuando comprendes un concepto,
tu cerebro lo incorpora de manera más duradera, lo que te permite recordar y aplicar ese conocimiento incluso después de mucho tiempo.
¡Hagamos del estudio una
experiencia emocionante y
enriquecedora! Al abrazar la comprensión, transformas la información en una narrativa cautivadora. Imagina cada concepto como un personaje en tu historia de éxito, y cada detalle que comprendes como un giro emocionante en tu trama. Esto no solo hace que el estudio sea más atractivo, sino que también facilita la memorización al conectarla con emociones y experiencias.
¡Avancemos con confianza y conocimiento! ¡Nuestra profesión, nuestros pacientes, nos esperan con los brazos abiertos!
Naima R.